
- Skin Care
- Rutina Facial
- Piel Firme
- Piel Madura
La rutina de belleza para una piel madura y fabulosa
22-08-2023
Con el paso del tiempo las necesidades de la piel cambian y la rutina debe adecuarse a estos cambios. Así, nuestra forma de cuidarnos no puede ser igual a los 30, que a los 40, que cumplidos los 60. Llevar a cabo un ritual personalizado es la fórmula más eficaz para que la piel tenga un aspecto saludable, sea cual sea nuestra edad.
Es cierto que no hay dos pieles iguales a ninguna edad. Pero aunque tengas una buena genética y te cuides mucho, alrededor de los 40 la piel empieza a sufrir cambios y a mostrar síntomas como líneas de expresión, arrugas, manchas, flacidez y otros que dependerán de los cuidados que hayas tenido desde antes y sobre todo tu tipo de piel.
Si tu piel es seca, esta información te va a ser de utilidad
Con un poco de empeño y sacando provecho de los productos innovadores que existen hoy en día, puedes seguir luciendo una piel fabulosa con solo ajustar tu rutina a las nuevas necesidades de tu piel.
Limpieza facial mañana y noche
Por la mañana: para eliminar los restos de los tratamientos aplicados por la noche, así como el sudor y toxinas que acumula piel.
Por la noche: para eliminar el maquillaje, la contaminación y los restos de cosméticos como los protectores solares.
Finalizar la limpieza con un tónico es también esencial, sobre todo, en pieles muy sensibles, para equilibrar.
Te recomendamos incluir este set Renovación de Artistry en tu rutina.
Exfoliación
Al menos una vez a la semana es bueno realizar una exfoliación o una limpieza más profunda con la ayuda de cepillos de limpieza o productos especiales.
La limpieza y la exfoliación son dos pasos muy importantes a cualquier edad, pero más a partir de los 40, porque nos ayudarán a recuperar la luminosidad, mantener el poro limpio y visiblemente más cerrado.
Sérum
Aunque no son indispensables, son muy recomendables ya que contienen una mayor concentración de activos que ayudarán a cuidar las pieles maduras retrasando su envejecimiento. Es importante tener identificados tanto el tipo de piel como sus características, para seleccionar el tipo de sérum que más convenga.
Protégete del sol
El uso de protector solar es indispensable y no solo en pieles maduras, cualquier piel a cualquier edad se beneficiará de su uso. Es una cuestión no solo estética sino de salud.
Obviamente, usarlo desde temprana edad, tendrá beneficios a largo plazo haciendo que los signos de la edad en la piel puedan ser más leves o aparezcan más tarde.
Si pasas tiempo en el exterior, es mejor elegir cremas solares con protección solar alta y reaplicar cada dos horas. Si estás en interiores, elege un fotomaquillaje o una crema con filtro solar.
Aliméntate sanamente
Una dieta variada y equilibrada, rica en frutas, verduras, cereales, legumbres y pescado, es esencial para mantener la buena salud de la piel. Además de saber lo que hay comer, también debemos de conocer aquellos alimentos que debemos de evitar consumir como las grasas saturadas o el azúcar.
Hidrátate
La principal fuente de hidratación de la piel es beber agua, pero también de una dieta rica en frutas y verduras el cuerpo puede obtener hiratación para la piel.
Con la edad, se hace recomendable proporcionar a la piel la hidratación que ha dejado de producir por si misma mediante el uso de productos hidratantes desarrollados para pieles maduras.
Las Academias Nacionales de Medicina de EE.UU; sugieren que la mayoría de las mujeres consuman de 1.5 a 2.2 litros de agua al día, y los hombres de 2 a 3 litros.
Descansa
Un estudio del clínico del Hospital Universitario Case Medical Center en Estados Unidos sugiere que la falta de sueño tiene una relación directa con el envejecimiento de la piel.
Un descanso adecuado es especialmente importante después de los 40 años, intenta dormir de 7 a 8 horas todas las noches y establecer una rutina de sueño consistente para ayudar a tu piel a recuperarse durante la noche.
Ejercítate
Intenta hacer actividad física al menos tres veces por semana y enfócate en ejercicios cardiovasculares y de fuerza para obtener el máximo beneficio para tu piel. El ejercicio regular puede mejorara la circulación sanguínea y la producción de colágeno, lo que puede ayudar a mantener la piel firme y saludable.
La más importante rutina es estar siempre consiente de tu salud y prestar atención a lo que tu cuerpo te dice. Nunca está de más acudir a un especialista para conocer el estado de tu piel y a partir de ahí, incorporar o reforzar en a tu rutina todos estos consejos para tu piel.
Así como hay mucho por hacer para cuidar mejor tu piel, hay también cosas que se deben dejar de hacer. Descubre algunos hábitos dañinos para tu piel y elimínalos.
Sigue luciendo fabulosa y recuerda que toda edad es bella cuando vives tu vida como tú la quieres.