
- Alimentos saludables
- Nutricion Infantil
- Unicef
- Desnutricion Infantil
Amway y UNICEF se unen para prevenir la desnutrición infantil en América Latina y el Caribe
03-08-2023
Amway y UNICEF anunciaron una nueva alianza regional que apoyará el acceso de los niños y niñas a dietas nutritivas, seguras, asequibles y sostenibles en América Latina y el Caribe.
Las prácticas de alimentación de los niños y niñas no son adecuadas en la región, según las últimas estimaciones de UNICEF. Sólo 2 de cada 5 bebés de 0 a 5 meses se alimentan exclusivamente de lactancia materna[1]. Además, 1 de cada 5 niños y niñas menores de 2 años no come frutas ni verduras[2].
“En América Latina y el Caribe, más de 10 millones de niños y niñas menores de cinco años están malnutridos. Algunos de estos niños y niñas no reciben suficientes alimentos, mientras que otros comen los alimentos equivocados. Esto dificulta que crezcan sanos y alcancen todo su potencial,” dijo Garry Conille, Director Regional de UNICEF para América Latina y el Caribe. “Agradecemos a Amway su compromiso con la nutrición infantil temprana en la región. Trabajando juntos podemos asegurar un comienzo saludable en la vida para todos los niños y niñas”, añadió el Director Regional.
Gracias a la contribución de Amway, UNICEF fortalecerá las capacidades de los trabajadores sanitarios a fin de monitorear el crecimiento de los niños y niñas, y apoyará asesorías para cuidadores, madres y padres sobre prácticas de lactancia materna y alimentación de lactantes, niños y niñas pequeños. Además, la alianza contribuirá a los esfuerzos de promoción de UNICEF para reforzar las políticas reguladoras, incluidas las relativas a la comercialización de sucedáneos de la leche materna y otras normativas que configuran los entornos alimentarios, como el etiquetado frontal y la comercialización digital de alimentos y bebidas no saludables.
A través de sus más de 60 años de historia, Amway ha implementado diversos programas de responsabilidad social para lograr su Visión de contribuir a un mundo mejor, principalmente enfocados en promover la nutrición que ayude a los niños y familias a prosperar y a vivir de forma sana.
“Nuestra misión en Amway es ayudar a las personas a vivir mejor y más saludable. Esta nueva alianza con UNICEF representa otro sobresaliente ejemplo de nuestra responsabilidad social y una gran oportunidad para impactar positivamente en las prácticas de alimentación de los niños, niñas y adolescentes de Latinoamérica”, comentó Martín Galeazzi, Director General para Amway América Latina.
Los primeros años de vida constituyen la primera ventana de oportunidad para un crecimiento y un desarrollo psicosocial adecuados, así como para establecer hábitos alimentarios saludables para toda la vida. Al unir fuerzas con UNICEF, Amway impulsa un mayor compromiso del sector privado para mejorar la nutrición de niños y niñas en América Latina y el Caribe.
Acerca de UNICEF
UNICEF trabaja en algunos de los lugares más inhóspitos del mundo para llegar a los niños, niñas y adolescentes más desfavorecidos. En más de 190 países y territorios, trabajamos por cada niño, niña y adolescente, cada día, para construir un mundo mejor para todos.
Para obtener más información acerca de UNICEF y su trabajo en favor de los niños, niñas y adolescentes, visite:
Siga a UNICEF en Twitter y Facebook
Acerca de Amway
Amway es una compañía de salud y bienestar liderada por micro emprendedores, con sede en Ada, Michigan, EE.UU. Está comprometida con ayudar a las personas a vivir vidas mejores, más saludables a través de más de 100 mercados en todo el mundo, incluyendo 12 mercados de América Latina (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Uruguay y Venezuela). Las marcas más vendidas de Amway son Nutrilite™, Artistry™ y las bebidas energéticas XS™ -todas ellas vendidas exclusivamente por emprendedores conocidos como Empresarios Amway. De acuerdo con la revista Direct Selling News en su listado Global 100, Amway es la compañía #1 de ventas directas en el mundo, por sus ventas globales reportadas en 2022.
Para conocer más de la compañía, visite Conoce Más.
Siga a Amway América Latina en Facebook e Instagram
[1] Fuente: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, División de Datos, Análisis, Planificación y Seguimiento (2022). Bases de datos mundiales de UNICEF: Alimentación del lactante y del niño y niña pequeño(a): Lactancia materna exclusiva, Nueva York, Octubre 2022. https://data.unicef.org/topic/nutrition/breastfeeding/
[2] Fuente: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, División de Datos, Análisis, Planificación y Seguimiento (2022). Bases de datos mundiales de UNICEF: Alimentación del lactante y del niño y niña pequeño(a): Consumo nulo de verduras o frutas, Nueva York, Octubre 2022. https://data.unicef.org/topic/nutrition/diets/